• Vie. Oct 24th, 2025

¿El modo nocturno en el smartphone realmente ayuda a mantener el sueño?

Los smartphones o teléfonos inteligentes tienen muchas ventajas, aunque entre sus efectos negativos se ha mencionado recurrentemente el causar problemas de sueño.

Algunos mitos sobre las vacunas de Covid-19 desmentidos

Hoy en día, la vacunación contra la Covid-19 es el principal método para inmunizar a la población contra el virus SARS-CoV-2.

Por qué el yuan digital podría ser una amenaza para el dólar y las criptomonedas

Recientemente China anunció la ampliación del uso del yuan digital a más ciudades del país luego de terminar con las pruebas de su circulación en un "plan piloto".

DeepShake, el software capaz de analizar la intensidad de temblores y terremotos

Una red neuronal entrenada con más de 36 mil datos de terremotos por medio del deep learning encontró una nueva forma de predecir rápidamente la intensidad de los movimientos de…

Mujeres son más propensas a buscar la vacunación contra la Covid-19

Más mujeres que hombres están recibiendo vacunas contra la Covid-19, incluso cuando más hombres están muriendo a causa del virus SARS-CoV-2.

Honda venderá 100% vehículos eléctricos para el año 2040

El fabricante japonés Honda anunció el 23 de abril de 2020 su plan para lograr, hacia el año 2040, que el 100% de sus ventas de automóviles sean de vehículos…

Startup crea método para conservar alimentos perecederos sin refrigeración

Ante la necesidad de conservar alimentos perecederos sin un sistema de refrigeración, una startup desarrolló un método para prolongar la vida útil de la comida en su empaque.

Cuáles son los riesgos a la salud de automedicarse, según expertos

Automedicarse es una práctica común en el mundo que consiste en administrarse por cuenta propia algún medicamento.

Cobots podrían ser nuevo imperativo empresarial en la postpandemia

A causa de la pandemia de coronavirus se han establecido nuevas necesidades laborales como evitar el contacto entre trabajadores.

Datos oceánicos ayudan a estudiar el calentamiento global

Científicos, gobiernos y empresarios comienzan a unir esfuerzos para implementar tecnologías digitales en el estudio y sostenibilidad de los océanos.